Skip to main content

INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE TRABAJOS ORALES

Deben elaborarse únicamente en formato electrónico.

Podrán participar trabajos de investigación original en extenso, inéditos, que no hayan sido publicados ni aceptados para publicación antes de la fecha límite de cierre de la convocatoria.

El orden del trabajo será el siguiente: Título, resumen, introducción, planteamiento del problema, hipótesis y/o objetivo, material y métodos, resultados, discusión, conclusiones, referencias y cuadros y pies de figuras. La extensión máxima del trabajo deberá ser de 20 páginas (incluyendo referencias y figuras) y deben apegarse a los lineamientos del Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas (PDF Anexo).

Formato prediseñado para el envío de trabajos

TITULO: Letra mayúscula y oscura. Debe ser concreto, completo y que indique el contenido. Sin abreviaturas.

AUTOR(ES): Apellido e iniciales del nombre para cada autor, máximo 6 autores. Se debe incluir forma de contacto con el autor principal (e-mail, teléfono). El autor principal ira con el texto subrayado. Ejemplo Rodríguez-Pérez J, Sánchez-Ruiz A
INSTITUCIÓN: Deberá incluir nombre de la institución, ciudad, estado o provincia y país.

INTRODUCCION: Se deben consignar preferencialmente los objetivos del trabajo.

MATERIALES Y METODOS: Describir si aplica: el diseño del estudio, población de estudio, muestreo, procedimientos, variables a medir y métodos estadísticos utilizados, aspectos éticos

RESULTADOS: Hallazgos más relevantes del estudio.

CONCLUSIONES: Deberá estar directamente relacionada con los objetivos.

PALABRAS CLAVE: (máximo 5)